A-POPS


Un Sistema Emergente de Aprendizaje accesible a niños, jóvenes y público en general que propone transformar diversos espacios públicos de la CDMX en experiencias de aprendizaje lúdico a través de instalaciones interactivas.



Intervención temporal & herramienta de aprendizaje
2016

Ubicación
Ciudad de México, México

Equipo
Jennifer Groff
Thomas Sánchez
Lucía Blanco
Mayra Huerta


Financiado por
MIT Media Lab 
Laboratorio para la Ciudad

Proyecto bajo licencia de Creative Commons (Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License), desarrollado en el Laboratorio para la Ciudad bajo la coordinación de Leticia Lozano para el área de #CiudadLúdica.

A través de una metodología de “búsqueda del tesoro” es posible visitar otros espacios intervenidos y experimentar la CDMX como un gran espacio público de juego.

A-pops es el primer y único prototipo diseñado para la fuente lúdica —denominación de las fuentes de piso dentro del repertorio de mobiliario urbano de la CDMX—  de Plaza Tlaxcoaque, donde la interacción con el agua, la intermitencia de los chorros, la libertad de correr y ser traviesos por unos momentos, atrae a niñas y niños durante todo el día, a veces se pueden observar adultos dejándose llevar, especialmente en días calurosos.


El objetivo de este prototipo es que los usuarios aprendan patrones básicos de programación (arriba, abajo, izquierda, derecha, etc.) con los cuales puedan programar sus propias secuencias para la fuente, otorgando un sentido de pertenencia y control sobre el espacio urbano. El nivel de complejidad aumenta conforme se van sumando jugadores, los cuales deberán descubrir cómo trabajar y programar colaborativamente. A-pops incentiva el descubrimiento, la curiosidad y el desarrollo de habilidades lógicas, de diseño, creatividad y comunicación a través de la interacción con un entorno familiar, las cuales podrán transformarse en comportamientos y habilidades naturales entre más tiempo se juegue.





¡Únete a nuestro boletín trimestral!

©maciaestudio

Fortalece el impacto de tu organización con espacios de juego y herramientas de aprendizaje que impulsan el bienestar de las infancias.

Completa este formulario para saber
cómo podemos ayudarte.
¡Encuéntranos!

Instagram / LinkedIn
hola[at]maciaestudio.com