EFU Chapultepec


Exploradores de fauna urbana es una instalación lúdica que invita a descubrir e identificar la fauna local.

Intervención temporal & herramienta de aprendizaje
2025

Ubicación
Ciudad de México, México


En colaboración con
Mariana García

Aliados estratégicos
Abierto Mexicano de Diseño
Niñas y niños —y no tan niños— conectan con su entorno, activan su curiosidad y fortalecen su vínculo con la naturaleza a través del juego y la exploración, transformando así la manera en que perciben y habitan su ciudad.

Inspirada en el clásico View-Master, cada visor se mueve para explorar el entorno y encontrar especies locales en su propio hábitat. A través de un código QR es posible escuchar sus sonidos y conocer más sobre cada animal.

Exploradores de Fauna Urbana (EFU) es uno de tres artefactos de la serie Naturaleza Oculta en la Ciudad (Nature Quest), una serie de artefactos lúdicos e imaginativos que invitan a niñas y niños a interactuar con su entorno natural.

La pieza consiste en un conjunto de visores fabricados en lámina metálica lisa, sujetados por una pieza de solera curvada, la cuál a su vez está soldada a un balero para permitir giros de 360°. El conjunto incluye seis visores con cuatro alturas diferentes, diseñados para iniciar explorando el mundo que nos rodea a 95 cm de altura.

EFU llegó a México con 6 animales: 

Garza blanca
La garza blanca vive en lagos y humedales. Con su cuello largo y movimientos tranquilos, busca peces e insectos en el agua. Su presencia es señal de que los ecosistemas del bosque siguen vivos y en equilibrio.

  • Puede llegar a medir más de 1 metro de altura.
  • Al volar, sus alas se extienden casi metro y medio de lado a lado.



Colibrí berilio
El colibrí berilio es pequeño pero muy veloz. Al alimentarse de néctar, roza con su pico y cabeza el polen de la flor. Cuando visita otra, ese polen se transfiere (polinización) y permite que la planta se reproduzca. Así mantiene vivo el ciclo de muchas especies en el bosque.

  • Mueve sus alas más de 50 veces por segundo.
  • Puede visitar hasta 1,500 flores en un solo día.


Carpintero mexicano
El carpintero mexicano golpea los troncos para encontrar insectos que viven bajo la corteza. Así controla plagas y mantiene los árboles sanos. También excava huecos para hacer su nido, cuando deja de usarlos, sirven a otras especies del bosque.

  • Puede dar más de 10 golpes por segundo
  • Sus nidos alcanzan hasta 40 cm de profundidad.



Tortuga gravada
La tortuga gravada vive en lagos y canales de agua dulce. Le gusta asolearse en las piedras o troncos para calentarse y luego zambullirse en el agua para buscar qué comer. Su dieta mezcla plantas acuáticas, insectos y pequeños invertebrados, lo que ayuda a mantener limpios los cuerpos de agua.

  • Puede sumergirse y aguantar la respiración hasta 30 minutos.
  • Cada tortuga tiene dibujos únicos en su caparazón, son como una huella digital.


Tlacuache
El tlacuache es el único marsupial mexicano. De noche explora el bosque y lleva a sus crías en la espalda mientras trepa entre ramas gracias a su cola prensil. Come frutas e insectos y, si se siente en peligro, puede hacerse el muerto para engañar a los depredadores.

  • Una mamá tlacuache puede cargar hasta 10 crías en la espalda.
  • Su cola prensil le permite colgarse y equilibrarse como un acróbata.


Cacomixtle norteño
El cacomixtle es un mamífero nocturno, curioso y ágil. Tiene el cuerpo pequeño y una cola larga con anillos que le sirve para equilibrarse al trepar por los árboles. Se alimenta de frutas e insectos y al digerirlas, expulsa las semillas en distintos lugares, ayudando a que nuevas plantas crezcan en el bosque.

  • Su cuerpo mide entre 30 y 45 cm, y la cola casi lo mismo.
  • Puede saltar hasta 2 metros de un árbol a otro.



¡Únete a nuestro boletín trimestral!

©maciaestudio

Fortalece el impacto de tu organización con espacios de juego y herramientas de aprendizaje que impulsan el bienestar de las infancias.

Completa este formulario para saber
cómo podemos ayudarte.
¡Encuéntranos!

Instagram / LinkedIn
hola[at]maciaestudio.com