Tarango


Una serie de intervenciones que ayudan a reparar la relación de las vecinas y vecinos con la Barranca de Tarango y al mismo tiempo generan espacios de encuentro que abonan a mejorar la calidad de vida de las personas.

Restauración Ambiental
2020

Ubicación
Ciudad de México, México


En colaboración con
Estudio Abierto A.C.

Tarango nace de la intención de crear espacios —desde una perspectiva colaborativa, de juego y de cuidado hacia el medio ambiente— que contemplen el bienestar no solo de niñas y niños, sino de todas las personas, apostando por un proyecto que permita la interacción entre generaciones, construya relaciones significativas entre las personas y con el medio ambiente y genere una resignificación del uso y la percepción de la Barranca de Tarango.

En colaboración con los vecinos y los grupos comunitarios que han limpiado la barranca y el río de Tarango desde 2017, se diseña un plan maestro para reactivar y complementar el proceso de pertenencia de la barranca.  A través de una consulta comunitaria y talleres participativos, —en alianza con Estudio Abierto, el programa de Colectivos Comunitarios de Cultura CDMX y SEDEMA—, se creó un programa de trabajo y un diseño que responde a las necesidades y deseos de todas y todos los habitantes de las dos colonias aledañas a la barranca: El Ruedo y La Milagrosa.




El programa de diseño contempla espacios de juego, áreas educativas, espacios de contemplación, senderos de exploración y áreas para el cuidado de la flora y fauna nativas. Con cinco zonas identificadas a partir de la retroalimentación de la comunidad, se pretende crear un proyecto integral con todas las partes involucradas que apunte al bienestar de los vecinos y a la concientización y cuidado del medio ambiente.